martes, 25 de mayo de 2010

Superación personal


En esta entrada voy a hablar del otro valor que veo yo, más importante en esta vida, estoy hablando de la superación o superación personal.

Es aquella capacidad, que tienen los humanos, que quieren mejorar en general, llegar a ser mejores personas y mejorar nuestra calidad de vida, y superarnos, el desarrollo y superación personal son personales, pero solo lo podemos lograr nosotros, nosotros somos dueños de nuestro destino, de lo que queremos llegar a ser en nuestra vida.
Aunque parezca mentira somos nosotros mismo quienes arruinamos nuestra superación, con la angustia, el temor, la ira, si nos dejamos inundar de miedos y lo llenamos de excusas, nunca lograremos nuestros propósitos.

Así, que es posible cambiar, siempre que queramos, si estamos en problemas, y podremos decir, ah que bien soy una persona diferente.

Obstáculos


Para llegar a formar esos valores, para llegar a ser alguien en esta vida, para llegar a ser ' felices'.

En esta vida tenemos que tener claro, desde ya, que siempre, y repito siempre, habrán dificultades que nos desvíen de ese camino hacia la felicidad, esas cosas, que nos van a 'distraer' en nuestra vida, y que son irrefutables, no se pueden cambiar, es un hecho, siempre habrán dificultades.

Pero hay que superar esos obstáculos, afrontarlos, para llegar a ser mejor, superación de unos mismo.
Nuestra vida es como una carretera que tenemos que seguir, y que habrán baches por los que tarde o temprano habrá que pasar, pero que se superan, mediante los valores, como la responsabilidad, la motivación, la superación, el respeto...

La responsabilidad


En esta entrada voy a hablar, sobre el que es en mi opinión, el valor más importante, y por tanto el que más tenemos que realizar desde pequeños, porque es también uno que es muy difícil de coger si no lo realizas durante mucho tiempo.

La responsabilidad es aquello que tenemos en nuestra conciencia que nos dice, ¡hazlo!, aquello por lo que nos sentimos 'obligados' a estudiar un examen, hacer un trabajo...porque conocemos las concecuencias de no hacerlo.

El camino más grande para mejorar la responsabilidad es apreciar que de nuestros actos, nuestro comportamiento dependen cosas más grande, es decir, nosotros tomamos la decisión de no estudiar para historia, por ejemplo, solo pensamos en que preferimos ver la tele y estudiaremos luego, y el que podamos ir a septiembre solo se nos ocurre cuando pasa todo.
Es decir, no dejar las cosas para otro momento, hacer en cuanto podamos, evitar eso es precisamente lo que se llama responsabilidad


Aunque, en mi opinión, ser responsable es muy importante desde pequeños, no serlo con nuestra edad, siendo adolescentes, no es tan grave, ya que con la edad suelen tomarse decisiones más importantes, y normalmente la responsabilidad aumenta, pero tampoco es decir, bueno soy joven, no¡, la responsabilidad no mejora por el simple paso de los años, sino por los hábitos que se adquieren, algo llamado madurez.

Nuestros Valores


Esta es la entrada sobre los valores para pdf.

En mi opinión cada uno de nosotros debemos formar nuestros propios valores, desde pequeños, porque como todas las cosas, se aprenden bien solo desde cuando somos pequeños, formar nuestros valores, como pueden ser la honestidad hacia los demás, ser sinceros, el respeto a nuestros mayores y adultos, la justicia, la motivación por mejorar y ser cada vez un poco mejores en todos los sentidos, la superación, es decir, tener la capación de ser mejores, la resposabilidad, que es aquello por lo que nos vemos 'obligados'a hacer las cosas, estudiar para un exámen, por ejmeplo, es aquello por lo que dentro de nosotros decimos tengo que hacerlo.

Y sí, claramente, es nuestra resposabilidad desde pequeños que crezca dentro de nosotros estas cosas, y también de nuestros padres, ya que dependiendo de la educación que nos inculquen nuestros padres, tendremos mejores o peores valores, aunque tener buenos valores, es responsabilidad de cada uno de nosotros.

Tenemos que desde pequeños, empezar a ponernos unas metas que seguir, ponernoslas desde ya, si es que no nos las hemos puesto todavía, y acabar de formar nuestros valores para nuestro futuro si es que queremos ser alguien en la vida y llegar a triunfar.

lunes, 10 de mayo de 2010

Una historia...¡¡¡

Esto no es tanto sobre la amistad, es una entrada 'extra', sobre una historia que me la contaron, no se si será real, pero es de esas que se te quedan, es fuerte, y bueno, es esta:

Esta es la historia sobre un soldado que finalmente iba a volver de la guerra de Vietnam, y llamó a sus padres desde San Francisco.

- 'Papa y mamá, voy a volver a casa, pero me gustaría pedirles un favor, y es que querría traerme un amigo a casa.

- 'Claro, nos encantaría conocerle, tráele'.

- 'Pero es que, en la guerra perdió una pierna y un brazo y no tiene donde ir'.

- 'Bueno si quieres podemos buscarle un sitio donde vivir'.

- 'No, quiero que venga a casa'.

- ' Hijo, compréndenos, una persona así, sería una carga para nosotros. Nosotros tenemos nuestra vida echa, no vamos a cambiarla...

- 'El hijo colgó triste'. No oyeron más de él.

Unos días después le llaman desde San Francisco, al parecer, su hijo, ha caído desde un edificio, probablemente por un suicidio.
Y como en todos estos casos, tuvieron que ir a identificarlo, y descubrieron algo que no sabían de su hijo, le faltaba una pierna y un brazo.

Lo que sea por un amigo...¡¡¡


Esta es la historia que refleja lo que un amigo hace por el otro, esta historia es un poco fuerte, pero cuando me la contaron hace unos años, se me quedó, y refleja este tema muy bien.


Esta es la historia de dos niñas que siempre habían sido amigas, desde la infancia. Solían ir a jugar juntas, una a la casa de la otra...No se ocultaban nada una a la otra.

Sin embargo, después de unos días, una amiga encontró a la otra un poco rara, pensó que era por los estudios, pero seguía igual día tras día, ya no le hacía caso, iba con otras personas.
Hasta que se hartó y decidió hablar y enfrentarse con ella a sus problemas, y le confesó que estaba saliendo con un chico que tomaba drogas, bebía, y le decía a ella a hacer esas cosas también, y ella decía que no podía decir que no, que se sentía sola...

Ella pensó entonces en una forma de ayudarla, acudieron al psicólogo del colegio, y después de mucho insistir, ella le acabó dejando al chico, se le dio asesoramiento un tiempo, y fue a un sitio para dejar las drogas, y ahora, son inseparables, ella nunca dejó a su amiga de lado.

Vivieron felices y nunca se separaron.

La moraleja es la verdadera amistad que hay entre estas amigas, y que por los amigos, damos lo mejor de nosotros e intentamos mejorar, y que siempre que nos metamos en problemas, los que estarán allí, los únicos que estarán allí, serán los amigos de verdad, los amigos que no tenemos que dejar escapar, como se narra en está historia, que me contaron un día.

' El verdadero amigo es el que está allí cuando el resto se ha marchado'


martes, 4 de mayo de 2010

La verdadera amistad


Esto es la entrada sobre la amistad.

Bueno, lo primero es definir 'amigo', en mi opinión, es aquel con el que puedes hablar, puedes contarle tus cosas, fuera del ámbito de trabajo, clase..., está ahí cuando lo necesitas...

Hay AMIGOS con 'mayúsculas', como se suele decir, que, desafortunadamente, en esta vida, solo vamos a encontrar unos pocos, así que cuando los encuentras, no hay que dejarlos escapar, y después hay amigos, sin más, que son buenos amigos, amigos con minúsculas, que no le cuentas tus cosas...
'La mayoría de las personas entran y salen de tu vida, pero solo lo buenos amigos dejan huella en ella'.

Teniendo amigos de verdad no hace falta nada más en esta vida, 'mientras se tenga al menos un amigo, nada es inútil', los verdaderos amigos, amigos con mayúsculas, lo valen todo, no tienen valor, y por eso, como dije, no hay que dejarlos escapar, y para ello hay que hacer lo que sea para ello, para no perderlos, porque si son amigos de verdad, estarán contigo en los buenos y malos momentos que tengamos en nuestra vida, y estarán allí toda nuestra vida.

'Compañeros hay muchos, verdaderos amigos pocos'.

Esta, es una historia, que, la verdad me gustó mucho, y representa muy bien, a lo que está dispuesto a llegar un verdadero amigo, por otro:

" - Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor. Solicito permiso para ir a buscarlo. -Dijo un soldado a su teniente.

- Permiso denegado. -Replicó el oficial- No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto.

El soldado, haciendo caso omiso de la prohibición, salió, y una hora más tarde regresó mortalmente herido, transportando el cadáver de su amigo.

El oficial estaba furioso:
- Ya le dije yo que había muerto!!! Ahora he perdido a dos hombres!

Dígame: merecía la pena ir allá para traer un cadáver?

Y el soldado, moribundo, respondió:
- Claro que sí, señor! Cuando lo encontré, todavía vivía y al verme dijo: "¡Estaba seguro que vendrías!" "





viernes, 9 de abril de 2010

'Las Drogas dejan un gran vacío'


Esta entrada va sobre la entrada de Pdf sobre las drogas.

Cuando alguien prueba por primera vez las drogas, por amigos, entramos otra vez en lo mismo, dejarse llevar por los 'demás', si todos lo hacen, yo también, no quiero quedar mal, o bien, por malas pasadas que de da la vida...puede haber muchas razones.

Cuando tomamos drogas nos estamos condenando, porque si tomas, primero dices: esto es solo ahora, no me estoy enganchando, y de mayor acabarás peor-drogadicción.
Porque, cuando tomamos drogas, nos hacemos daño a nosotros pero lo que es más importante hacemos daño de los que nos rodean: familia, amigos próximos...

Lo peor de todo es que cada vez se produce más a edades más tempranas, y el problema parece más difícil de resolverse a cada día que pasa.
Las drogas enganchan tanto física como psicológicamente, y cada vez tendremos que tomar más y en mayor cantidad por la adicción que produce, casi necesitan más tomar drogas que dormir, comer...Viven para las drogas.

'Pasan de la tolerancia a la dependencia'.

Y aunque todo parezca bueno, es todo lo contrario, empezarás a suspender, mentir a todo el mundo, perderás a muchos amigos, tus padres...

' Cuando uno toma drogas(como la historia de pdf), lo primero es darse cuenta de tu error y sobretodo no cerrarse en banda sino dejarte ayudar, porque con ayuda de los que te quieren todo es más fácil, porque hasta que uno no se da cuenta de sus errores no rectifica, entramos en lo que dimos en ética, la drogadicción pasa por:

-Lo pruebas por primera vez, te gusta y empiezas a tomar sin parar, lo vez todo por el lado bueno, todo está muy bien.

-Los primeros fallos, empezar a suspender, pierdes amigos...

-Te das cuenta de tus errores, y te das cuenta de la 'trama' en la que has caído.

-Una vez te has dado cuenta, aceptarlo y buscar ayuda y apoyo en los demás.

Porque, cuando empezamos, la ayuda que recibimos de padres, amigos...la vemos como vaya rollo, pero cuando lo aceptas, lo agradeces, eso es, en mi opinión, lo más importante, no cerrarse, la ayuda siempre es bueno aceptarla.

' Abajo las drogas'.