domingo, 13 de diciembre de 2009

LA AMISTAD


Esta es otra entrada 'extra', en la que he elegido el tema de la amistad.

Para mi, la amistad, es lo más importante que tenemos en este mundo, con amigos con los que podamos contar, confiar, contar nuestros problemas, que sean fieles, respeto...

Porque, teniendo amigos de verdad no hace falta nada más, esos amigos que se preocupen por ti cuando tienes un problema, que está ahí en esos momentos en los que les necesitan. ''Solo en el peligro se conoce al verdadero amigo'' .

* '' Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta''.
* '' El verdadero amigo es aquel que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte''.
* '' El hombre más rico del mundo no es el que tiene el primer euro que ganó, sino el que
aún conserva el primer amigo que tuvo''.


" - Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor. Solicito permiso para ir a buscarlo. -Dijo un soldado a su teniente.

- Permiso denegado. -Replicó el oficial- No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto.

El soldado, haciendo caso omiso de la prohibición, salió, y una hora más tarde regresó mortalmente herido, transportando el cadáver de su amigo.

El oficial estaba furioso:
- Ya le dije yo que había muerto!!! Ahora he perdido a dos hombres!

Dígame: merecía la pena ir allá para traer un cadáver?

Y el soldado, moribundo, respondió:
- Claro que sí, señor! Cuando lo encontré, todavía vivía y al verme dijo: "¡Estaba seguro que vendrías!" "

"UN AMIGO ES AQUEL QUE LLEGA
CUANDO TODO EL MUNDO SE HA IDO."

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Que veo en los demás...que me hace darles lo mejor de mi

En mi opinión en esta frase se encuentra el sentido de la amistad hacia todas las personas y nuestra solidaridad hacia los demás.
Ya que por otras personas por el simple echo de ser personas, nos sentimos 'obligados' a ser solidarios y buenos con ellos y ayudarles. Ayudar a una señora mayor a cruzar la calle, dejar paso a otra personas, porque solo por eso, damos lo mejor que hay en nosotros, porque todos somos 'iguales', y como a todos nos gusta que nos traten bien y que nos ayuden, hacemos por ellos lo mismo que nos gustaría que nos hicieron a nosotros, y aunque tengamos un mal día, y no tengamos ganas de hacerlo, en el fondo, queremos. Porque, a todos nos gusta que nos traten bien, y les damos a los demás lo mejor que hay en nosotros, para que en un futuro, esperemos cercano, todos nos tratemos con igualdad, estando en la posición social en la que estemos, porque todos somos personas.

Una historia:

Esto era un hombre, su caballo y su perro que iban caminando por una carretera.
Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayó y los tres murieron. Pero el hombre no se dió cuenta de que había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus 2 animales.
La carretera era muy larga, colina arriba, el sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos. En una curva del camino vieron un magnifico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro, en el centro de la cual había un afuente donde manaba agua cristalina.

El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada.
-Buenos días
-Buenos días, respondió el guardián
-Cómo se llama este lugar tan bonito?
-Esto es el Cielo
-Que bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos
-Usted puede entrar y tomar tanta agua como quiera
Y el guardian señaló la fuente
Pero mi caballo y mi perro también tienen sed...
Lo siento mucho pero aquí solo se permite la entrada a personas
El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber solo; dio las gracias al guardian y siguió adelante.
Después de caminar un buen rato cuesta arriba, ya exhaustos, llegaron a otro sitio cuya entrada estaba marcada por un puertecita vieja que daba camino de tierra rodeado de árboles.
A la sombra de uno de los árboles habia un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero.Posiblemente dormía.
-Buenos días dijo el caminante
-El hombre respondió con gesto con la cabeza
-Tenemos mucha sed, yo, mi caballo y mi perro
-Hay una fuente entre esas rocas, dijo el hombre, indicando el lugar
Podéis beber tanta agua como queráis
El caminante, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed
-El caminante volvió atras para dar las gracias al hombre
-Podéis volver siempre que queráis, le respondió
-A propósito ¿Cómo se llama este sitio?
-Cielo
-Cielo?, si?, si el guardián del portal de marmol me ha dicho que aquello es el cielo
-Aquello no era el cielo, era el infierno, contestó
-El caminante quedó perplejo
-Deberíais prohibir que utilicen su nombre¡ Esta información falsa debe provocar grande confuciones¡
-De ninguna manera¡ En realidad nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abadonar a sus mejores amigos

Porque, por otras personas somos capaces de hacer lo que sea y por ello darles lo mejor que hay en nosotros.

martes, 1 de diciembre de 2009

La Solidaridad


Unas personas deben ayudar, y otros deben ser ayudados. Tenemos que recordar que todos lo seres humanos tenemos los mismo derechos, y en ese sentido deberíamos de ser 'iguales', por eso, en mi opinión, los más favorecidos, que han tenido la suerte de nacer en una familia con facilidades deben a ayudar a las menos favorecidas.

No digo, que nos tengamos que ir a Guatemala, que es una de las maneras (en mi opinión), más grandes de demostrar hacia otras personas tu solidaridad hacia ellos, porque estás dedicando tu tiempo por completo a los demás, menos favorecidos, pero, eso, es algo que muy pocas personas tienen la oportunidad de hacer, sino, dar limosna cuando vez un pobre por la calle, darle comida e incluso ayudar económicamente mediante una ONG a los demás.
Yo conocía una chica que se fue un año de misionera a ayudar a un pueblo en Guatemala, y el simple echo de estar allí, y decir, estoy haciendo algo por los demás¡¡¡ Decía que ayudando a los demás se sentía la persona más feliz del mundo, sentirte una persona útil y valiosa para los demás y que estando allí se daba cuenta de la injusticia de la vida, si todos tenemos los mismos derechos, porque ellos viven así, y nosotros... Así, que la solidaridad hacía los demás es vital, ayudar a los demás te ayudará a ti a ser más feliz, y darte cuenta de la suerte que tenemos.

Y visto desde otro punto menor, ya no tanto a los pobres, sino en clase, por ejemplo, podrías hacer otras cosas, pero ayudas a un niño en matemáticas, por que sino suspende, solidaridad hacia una anciana a ayudarla a cruzar la calle, ocuparse de los enfermos, estos son también signos de solidaridad hacia los demás, entre nosotros.

Y en definitiva, ser solidarios con los demás y ayudarles, no es tan difícil, y esforzándote un poco harás a los demás mucho más felices y muchísimo más feliz a ti mismo.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Buenos modales



Dejando atrás el tema de la felicidad, voy a aportar una entrada 'extra' sobre los buenos modales.

Los buenos modales, aunque no parezcan para tanto, son un toque distintivo que se cultivará en ti, y harás ver a los demás tus modales, respeto, elegancia...Son la expresión de respeto y buenas maneras que tenemos las personas para expresarnos con otras, hay muchos 'toques' distintivos que harán que los demás vean en ti una persona respetuosa y educada, como pueden ser: Saludar, un simple gracias y un por favor, ser ordenado, aprender a escuchar, no saltar al no estar de acuerdo con algo e interrumpir¡¡, el tono de voz, controlar los gritos, saber comportarse a la hora de comer o estar con distintos grupos, es decir, saber comportarse de manera distinta según donde estés, aprender a que con tu grupo de amigos te comportas de una manera y en una reunión otra, compartir, saber valorar lo que no es tuyo, NO bostezar cuando hablan los demás, ceder el paso a los ancianos...
Y no digan que es difícil, porque, aunque muchas gente no lleve a cabo esto, son cosas que deberían ser básicas en la sociedad, pero hoy en día, bueno...Pero hay que intentarlo¡¡

Porque, aunque a veces, no parezcan muy importantes, tener buenos modales con los que te rodean, harán crecer en ti una persona, que los demás digan, da gusto, que educado¡¡. Sobretodo, en está época que es la adolescencia, en la que resaltan más los adolescentes educados, por la edad en la que estamos, muchas veces la gente no espera ver en nosotros eso. Y una sonrisa, que vale más que mil palabras.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Unas Frases sobre la felicidad para pensar...


  • La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.Benjamin Franklin.

  • La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.Thomas Chalmers.

  • Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.Jean Paul Sartre.

  • La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. Henry Van Dyke.

  • Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo. León Tolstoi.
Una entrada más para seguir profundizando sobre el tema de la felicidad. Estas son unas frases de poetas que han escrito sobre la felicidad, unas frases para pensar sobre el tema.


miércoles, 18 de noviembre de 2009

Una historia...

Esto es una entrada extra en mi blog sobre una historia sobre el amor, la riqueza y el éxito:

Una mujer regaba el jardin de su casa y vio a tres ancianos con sus años de experiencia frente a su jardín. Ella no los conocía y les dijo:

- No creo conocerlos, pero deben tener hambre. Por favor entren a mi casa para que coman algo.

Ellos preguntaron:

-¿Está el hombre de la casa?

-No respondió ella, no está.

-Entonces no podemos entrar, dijeron ellos. Al atardecer, cuando el marido llegó, ella le contó lo sucedido.

-¡Entonces diles que ya llegué invítalos a pasar! . La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa.

-No podemos entrar a una casa los tres juntos, explicaron los ancianos.

-¿Por qué ?. -Quiso saber ella.

Uno de los hombres apuntó hacia otro de sus amigos y explicó: Su nombre es Riqueza. Luego indicó hacia el otro. Su nombre es Éxito.

-Y yo me llamo amor

Ahora ve adentro y decide con tu marido a cuál de nosotros 3 desean invitar a vuestra casa. La mujer entró a su casa y le contó a su marido lo que ellos le dijeron. El hombre se puso felíz: ¡Qué bueno! Entonces invitemos a Riqueza, que entre y llene nuestra casa.

Su esposa no estuvo de acuerdo: Querido, ¿porqué no invitamos a Exito?

La hija del matrimonio estaba escuchando desde la otra esquina de la casa y vino corriendo. ¿No sería mejor invitar a Amor? Nuestro hogar estaría entonces lleno de amor.

Hagamos caso del consejo de nuestra hija, dijo el esposo a su mujer. Ve afuera e invita a Amor a que sea nuestro huesped. La esposa salió y les preguntó ¿Cuál de ustedes es Amor? Por favor que venga y que sea nuestro invitado.

Amor comenzó a avanzar hacia la casa. Los otros dos ancianos también le siguieron.

Sorprendida, la dama les preguntó a Riqueza y a Exito: Yo invité sólo a Amor ¿porqué Uds. también vienen?. Los ancianos respondieron juntos:

-Si hubieras invitado a Riqueza o a Éxito los otros 2 habrían permanecido afuera, pero ya que invitaste a Amor, donde vaya él, nosotros vamos con él.


'Porque, aunque mucha gente vea la verdadera felicidad en las cosas materiales o en tener fama o en la riqueza o el éxito en esta vida, que aunque un poco, de esto no esta mal, la verdadera felicidad está en el amor con los que te rodean porque teniendo eso lo demás no lo nesecitarás.'

martes, 17 de noviembre de 2009

En busca de la felicidad...¡¡¡

Quizás a todos se nos pasa la vida, pensando, ya haré algo por los demás, y solo nos preocupamos de las cosas materiales.
Todas estas cosas materiales no nos van a contar a la hora de ir al cielo, sin embargo nuestras buenas acciones, sí.
A veces, no nos damos cuenta hasta que reflexionamos, o, en muchos casos, tenemos un accidente de coche, una enfermedad, y piensas...¿que he echo con mi vida?, he estado toda la vida pensando en las cosas materiales, y no me he preocupado por los demás. Tampoco digo que tengamos que salvarle la vida a una persona o algo así, pero los pequeños detalles y acciones, son las que nos ayudaran a llegar a la felicidad al final del camino, un gracias, ayudar en las tareas a un compañero, dar algo de comida...esos pequeños detalles que poco a poco, te harán una gran persona.

No hay que llegar al punto de, me queda un mes de vida, se lo voy a dedicar a los demás, sino el día a día, los pequeños detalles.

Las cosas materiales no dan la felicidad, por tener mucho dinero no vas a ser más feliz, aunque veas en la televisión muchas veces a los famosos y digas: Que bien, mira que coche, como va vestido, que cosas tiene...debe de ser super feliz, de echo muchos famosos, tienen mucho dinero, eso no lo voy a negar, no está mal, pero en muchos casos son infelices, y eso es peor que cualquier cosa.

Hay que tener claro lo que tenemos en nuestra vida, el camino que queremos llevar, porque la vida es ''una prueba'', antes de ir al cielo, y haber echo cosas por los demás, son las cosas que te ayudarán a ser mejor.
Para mí llegar a la verdadera felicidad, es eso, preocuparse en esta vida menos por las cosas materiales y más por hacer cosas por los demás, porque eso es en definitiva el camino hacia la felicidad, hacer el bien para ti y los que te rodean.

sábado, 7 de noviembre de 2009

No dejar llevarnos por los demas¡¡


Está nueva entrada va sobre el dejarse llevar por los demás

Aveces hay que tener un poco de personalidad y autenticidad, y no, porque todos los de la clase hayan algo, que a ti no te gusta, pero lo haces solo para encajar en el grupo, aunque tu sepas que está mal, aveces hay que saber decir que no¡¡

Tampoco es que te alejes del grupo y te aisles, eso sería lo peor que podrías hacer.
Y de nuevo repito, los extremos, son malos, pero algo intermedio, un equilibrio entre las dos, estaría bien.
Aunque aveces no este mal dejarte llevar por los demás, hay que ser auténticos, y por que los demás lo hayan, no dejarte llevar y no ir contra tus principios.

Que por otro lado, no es fácil decir que no, hay que saber, ya que si estas, ahí, con todos tus amigos, no es fácil, pero si no estas de acuerdo con eso, hay que decir que no aunque quedes mal, en el futuro, dirás menos mal que dije NO, aveces hay que pasar de lo que te digan los demás, y tener personalidad.

Y que no se forme otro personalidad encima de la tuya, porque se empezaran a creer que eres un tipo de persona que no eres, por dejarte llevar, como llevar una máscara, con una eres de una forma, y frente a tus amigos, cambias de máscara.
Hay que ser auténticos y saber tener una forma de ser delante de todos.

miércoles, 21 de octubre de 2009

La Motivación¡¡



La motivación son los estímulos que mueven a una persona a, por ejemplo, estudiar o hacer los deberes del día a día.
Es decir, la motivación es ''la voluntad'' para realizar una actividad.
Es el impulso que muchos estudiantes necesitan para realizar determinadas actividades, la mayoría de las veces es verdad que estudiamos para sacar un 'sobresaliente', por ejemplo, y nos esforzamos mucho más solo por una motivación que normalmente nos dan nuestros padres, como ''si apruebas todas, te compro una moto', 'si sacas todo sobre, te regalo la nueva PSP', dinero, viajes, bienes materiales...

En definitiva la motivación es eso, y que muchas veces no entendemos, que no hace falta que nos den motivaciones así como una moto, un viaje... Si no , y que deberíamos realizar porque sí, por nuestra propia voluntad.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Falta de exigencia¡¡¡


Bueno de los tres temas de los que hablamos en Ética, yo voy a hablar de la falta de exigencia en la mayoría de los casos de padres con sus hijos, sobre todo en los últimos años, con 'falta de exigencia', me refiero a que los padres no exigen casi nada a sus hijos a nivel general, dejándoles salir cuando ellos quieran, comprándoles lo que quieran...Y la más importante, en mi opinión, es a nivel de estudio, los padres no exigen a sus hijos, a la hora de no hacer los deberes, no estudiar...

Todo esto en general, hace que los adolescentes, lo quieran todo, quieran hacer todo lo que quieran, cuando quieran, y tener todo lo que quieran.

Voy a poner un ejemplo de la falta de exigencia de los padres con sus hijos, en general en los últimos años, a nivel escolar: hace 20-30-40 años, si un niño suspendía un examen, le falta una tarea, suspendía una asignatura, el profesor se enfadaba con él y el niño sabia que detrás venia la bronca de sus padres cuando llegara a casa , y que le castigaría, y hoy día no solo es que no les castiguen, sino todo lo contrario, les hacen regalos y si antes eran los profesores y padres los que se enfadaban con él, ahora los padres van detrás de el profesor para decirle que su hijo no ha hecho nada, que es culpa de sus compañeros, que les aprueben, que lo intentará hacer mejor...

Los que hayan sido estudiantes en esta época sabrán de lo que hablo, y yo no soy partidario de ninguna de estas dos épocas, dicen que a veces ' los extremos son malos', en pocos años, hemos pasado de un punto al contrario, yo prefiero un punto intermedio, entre las exigencias en 1969 y ahora.

En fin esto hace que se mal acostumbren, a que los padres no les exigen nada, a nivel general. Este es uno de los infinitos ejemplos de la falta de exigencia en estos años.

¿No sé lo que pensarán ustedes?

-Arriba les dejé una imagen de un ejemplo que refleja muy bien lo que expliqué en el ejemplo que puse.

40 años de educación en 1 imagen: (1969-2009).

martes, 6 de octubre de 2009

Concentración mientras se estudia


Esto es lo de la tarea de P.F, y voi a hablar de la falta de concentración a la hora de ponerse a estudiar.
No sé si a ustedes pero a mi me cuesta mucho concentrarme en estudiar o en hacer las tareas, por ejemplo, tengo que hacer un Power Point y acabo escuchando música, en el Tuenti, Messenger... O poner la televisión ''de fondo'', para oír algo, y estudiar a la vez, pero acabas acabándote la película entera¡¡, o con videojuegos.
Y en cuanto te das cuenta se ha acabado el día y no has echo nada de nada.
Mi consejo: proponerse nada más llegar a casa, estudiar lo que tengáis, una hora, hora y media, y luego lo demás¡¡¡
Si lo hacéis con continuidad, al final conseguiréis todos los días estudiar antes que nada, a la misma hora

Me parece increible¡¡¡¡


Seguro que han oido algo sobre la polémica nueva ley de aborto del gobierno, no sé que pensaran, pero me parece increible, totalmente tercermundista, el que una chica de 16 años pueda ejercer hasta las primeras 14 semanas de embarazo, el aborto sin ningún tipo de tutela del estado, los médicos, los jueces o los padres, haya o no anomaía.

A las 14 semanas, ya está casi por completo formado, y encima, una chica aborta y los padres ni sabian, igual, que estaba embarazada.
Y lo que dice el gobierno español es que es ''un derecho de las mujeres'', venga ya¡¡¡, no se si a ustedes, pero a mi me parece una verguenza.

martes, 29 de septiembre de 2009

No dejar llevarse por los demás¡¡¡



Es MUY importante el no dejar llevarse por lo que los demás hacen, piensan..., su forma de ser.
Tener una forma de ser propia y única, no una ''copiada''.
Hay que ser originales, tener iniciativa propia, creatividad...
'' Cada uno tiene que tomar sus propias decisiones en esta vida, seguir su intuición, y con ello las consecuencias que le correspondan. ''
En definitiva, que no te coman el coco, y dejarte llevar por las cosas que tu creas correctas y no por lo que digan u opinen los demás. Y crearte tu propia personalidad ¡¡¡

¿Que dicen?